https://dvdstorespain.es/en/films/29297-pack-paulino-viota-obras-1966-1982-dvd--8436040100837.html29297PAULINO VIOTA. OBRAS 1966-1982 (DVD)Paulino Viota Cabrero. Santanderino del 48. Vecino de Madrid durante 20 años. Ahora retirado en Santander (retirado no: volcado en el estudio de las grandes películas de la historia del cine 'como unidades en sí mismas, en sus relaciones internas, como un cosmos'). Amigo de John Ford y aprendiz de cineasta desde los 12 años. Aspirante a alumno de la Escuela Oficial de Cine en el 69: suspendido. Aspirante en el 70: suspendido. Autor de una de las películas más importantes, y por lo tanto menos conocidas, de la historia del cine español: Contactos. Autor de dos largometrajes extraordinarios, cada uno a su manera, dentro de la espinosa industria española de los años 70 y 80. Autor de un puñado disperso de escritos -de próxima aparición en libro- entre los más importantes de la historia de nuestra crítica.
En colaboración con Zinebi y la Fundación Santander Creativa, y con el patrocinio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Filmoteca Española y Filmoteca de Valencia, Intermedio publica la obra completa de este cineasta hondo y honesto, para quien, en palabras de Víctor Erice, el cine ha representado 'una forma de destino'.
La edición incluye un librito de 64 páginas español-inglés con abundante documentación escrita y gráfica, y con artículos de Paulino Viota y Manuel Ashttps://dvdstorespain.es/655422-home_default/pack-paulino-viota-obras-1966-1982-dvd-.jpg9.8347instock9.83479.8347002016-06-07T09:04:53+0200/Start/Start/Films/Start/New
Paulino Viota Cabrero. Santanderino del 48. Vecino de Madrid durante 20 años. Ahora retirado en Santander (retirado no: volcado en el estudio de las grandes películas de la historia del cine 'como unidades en sí mismas, en sus relaciones internas, como un cosmos'). Amigo de John Ford y aprendiz de cineasta desde los 12 años. Aspirante a alumno de la Escuela Oficial de Cine en el 69: suspendido. Aspirante en el 70: suspendido. Autor de una de las películas más importantes, y por lo tanto menos conocidas, de la historia del cine español: Contactos. Autor de dos largometrajes extraordinarios, cada uno a su manera, dentro de la espinosa industria española de los años 70 y 80. Autor de un puñado disperso de escritos -de próxima aparición en libro- entre los más importantes de la historia de nuestra crítica.
En colaboración con Zinebi y la Fundación Santander Creativa, y con el patrocinio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Filmoteca Española y Filmoteca de Valencia, Intermedio publica la obra completa de este cineasta hondo y honesto, para quien, en palabras de Víctor Erice, el cine ha representado 'una forma de destino'.
La edición incluye un librito de 64 páginas español-inglés con abundante documentación escrita y gráfica, y con artículos de Paulino Viota y Manuel As