Las multinacionales del café dominan los centros comerciales y los supermercados, controlando una industria que mueve más de 80 billones de dólares anuales y convirtiendo este producto en la mercancía comercializada más valiosa de todo el mundo después del petróleo. Pero mientras que nosotros seguimos pagando más y más por un capuchino, el precio que se paga a los campesinos que cultivan el café sigue siendo muy bajo, hasta el punto de obligar a muchos a abandonar sus cosechas.
Audiocommentaries in Spanish for the blind (Dolby Digital 2.0)
Spanish (Dolby Digital 2.0)
English (Dolby Digital 2.0)
Subtitle
Spanish for the deaf
Castilian
No. Discs
1
Color
color
Year
2006
Country
Reino Unido
Duration:
78
Moral Rating
Suitable for all ages
Music
Kunja Chatterton, Matt Coldrick, Andreas Kapsalis
Photography
Marc Francis, Nick Francis
Awards
2007: British Independent Film Awards (BIFA): 2 nominaciones, incl. Mejor documental
2006: Festival de Sundance: Nominada al Gran Premio del Jurado - World Cinema Documental
https://dvdstorespain.es/en/best-documentaries-on-blu-ray-and-dvd/13302-black-gold-dvd--8437008450391.html13302Oro Negro [DVD] (2006) Black GoldLas multinacionales del café dominan los centros comerciales y los supermercados, controlando una industria que mueve más de 80 billones de dólares anuales y convirtiendo este producto en la mercancía comercializada más valiosa de todo el mundo después del petróleo. Pero mientras que nosotros seguimos pagando más y más por un capuchino, el precio que se paga a los campesinos que cultivan el café sigue siendo muy bajo, hasta el punto de obligar a muchos a abandonar sus cosechas.https://dvdstorespain.es/284804-home_default/black-gold-dvd-.jpg4.0496instockKarma Films, S.L.4.04964.0496002015-05-01T19:11:27+0200/Start/Start/DVD/Start/New/Start/Best Documentaries on Blu-Ray and DVD/Start/EVENING SP 70
Las multinacionales del café dominan los centros comerciales y los supermercados, controlando una industria que mueve más de 80 billones de dólares anuales y convirtiendo este producto en la mercancía comercializada más valiosa de todo el mundo después del petróleo. Pero mientras que nosotros seguimos pagando más y más por un capuchino, el precio que se paga a los campesinos que cultivan el café sigue siendo muy bajo, hasta el punto de obligar a muchos a abandonar sus cosechas.