Este volumen es el segundo de la colección que tiene previsto recoger y reivindicar gran parte de la obra fílmica de los cineastas Jean-Marie Straub y Danièle Huillet, figuras clave de la modernidad cinematográfica. Pocos cineastas han trabajado, no sin dificultades, desde la más absoluta libertad creativa, dando lugar a un de las filmografías más irredentas e influyentes del cine europeo. Straub y Huillet conciben el cine como un acto de resistencia estética y política. Su obra es un radical trabajo de rescritura de otras obras; lectura / reescritura de piezas de teatro, óperas, textos en verso o en prosa, a partir de una sistemática depuración de los elementos primarios del cine —la imagen, el sonido, la palabra, la música, los gestos. En sus relecturas de Hölderlin, Mallarmé, Kafka, Heinrich Böll o Pavese, Straub/Huillet construyen una obra sin parangón cuyas influencias —reivindicadas por los propios cineastas— son tan dispares como John Ford, Griffith, Bresson o el pintor Paul Cézanne.
Este segundo volumen presenta las adaptaciones que los cineastas hicieron de textos de los escritores italianos Cesare Pavese, Elio Vittorini y Franco Fortini.
https://dvdstorespain.es/es/peliculas/101841-pack-jean-marie-straub-daniele-huillet-volumen-2-dvd--8436040100578.html101841Pack Jean-Marie Straub / Danièle Huillet - Volumen 2 [DVD]<div id="productDescription" class="a-section a-spacing-small"> <!-- show up to 2 reviews by default --><br /><p> <span>Este volumen es el segundo de la colección que tiene previsto recoger y reivindicar gran parte de la obra fílmica de los cineastas Jean-Marie Straub y Danièle Huillet, figuras clave de la modernidad cinematográfica. Pocos cineastas han trabajado, no sin dificultades, desde la más absoluta libertad creativa, dando lugar a un de las filmografías más irredentas e influyentes del cine europeo. Straub y Huillet conciben el cine como un acto de resistencia estética y política. Su obra es un radical trabajo de rescritura de otras obras; lectura / reescritura de piezas de teatro, óperas, textos en verso o en prosa, a partir de una sistemática depuración de los elementos primarios del cine —la imagen, el sonido, la palabra, la música, los gestos. En sus relecturas de Hölderlin, Mallarmé, Kafka, Heinrich Böll o Pavese, Straub/Huillet construyen una obra sin parangón cuyas influencias —reivindicadas por los propios cineastas— son tan dispares como John Ford, Griffith, Bresson o el pintor Paul Cézanne. </span></p><p><span>Este segundo volumen presenta las adaptaciones que los cineastas hicieron de textos de los escritores italianos Cesare Pavese, Elio Vittorini y Franco Fortini.</span></p> </div>https://dvdstorespain.es/598681-home_default/pack-jean-marie-straub-daniele-huillet-volumen-2-dvd-.jpg13.3884instockIntermedio13.388413.3884002023-01-12T01:17:33+0100/Inicio/Inicio/DVD/Inicio/Películas/Inicio/Nuevos/Inicio/VELADA SP 20/Inicio/VELADA DE 30/Inicio/VELADA FR 30/Inicio/VELADA IT 30
Este volumen es el segundo de la colección que tiene previsto recoger y reivindicar gran parte de la obra fílmica de los cineastas Jean-Marie Straub y Danièle Huillet, figuras clave de la modernidad cinematográfica. Pocos cineastas han trabajado, no sin dificultades, desde la más absoluta libertad creativa, dando lugar a un de las filmografías más irredentas e influyentes del cine europeo. Straub y Huillet conciben el cine como un acto de resistencia estética y política. Su obra es un radical trabajo de rescritura de otras obras; lectura / reescritura de piezas de teatro, óperas, textos en verso o en prosa, a partir de una sistemática depuración de los elementos primarios del cine —la imagen, el sonido, la palabra, la música, los gestos. En sus relecturas de Hölderlin, Mallarmé, Kafka, Heinrich Böll o Pavese, Straub/Huillet construyen una obra sin parangón cuyas influencias —reivindicadas por los propios cineastas— son tan dispares como John Ford, Griffith, Bresson o el pintor Paul Cézanne.
Este segundo volumen presenta las adaptaciones que los cineastas hicieron de textos de los escritores italianos Cesare Pavese, Elio Vittorini y Franco Fortini.