

ARQUITECTURAS DVD 5
Presentación y comentarios de BETH GALÍ. “Zumthor adquiere importancia al recuperar la arquitectura hecha con cierto silencio.” PETER ZUMTHOR LAS TERMAS DE PIEDRA de VALS Conocida por sus proyectos de creación con énfasis en los espacios públicos. Su estudio BB&GG Arquitectes es el responsable de proyectos como el Frente marítimo del Forum 2004 en Barcelona y la remodelación de las calles interiores de Cork y Rótterdam. Expresidenta del FAD y profesora visitante de las universidades de Delft, Lausana, Zurich y Harvard. Las termas de Vals-les-bains en Suiza concebidas por Peter Zumthor reinventan la idea misma del baño. Visto desde el exterior, el edificio parece una enorme roca perforada. Una puesta en escena del agua en todos sus estados.
Presentación y comentarios de OSCAR TUSQUETS BLANCA “En esta casa tiene tanto mérito el cliente como el arquitecto.” PIERRE CHAREAU LA CASA DE VIDRIO de PARIS Socio fundador con Lluís Clotet del ya disuelto Studio Per. Con el crea el estudio Arquitecturas Oscar Tusquets Blanca. Ha recibido el Premio Nacional de Diseño, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y varios FAD de Arquitectura y Delta de Diseño. Fundador de Bd Ediciones de Diseño. Como ensayista ha publicado, entre otros, Dios lo ve y Dalí y otros amigos. Entre 1928 y 1932, el decorador Pierre Chareau construyó en París una casa de vanguardia hecha de acero y vidrio. Una «machine à habiter», poética y lúdica, llena de sorpresas y de inventos, una obra al tiempo rítmica e inclasificable.
Presentación y comentarios de CARLES FRANCESCH “Seguramente cambió la vida de generaciones, gracias a una arquitectura.” ANDRÉ GODIN EL FAMILISTERIO de GUISE En 1990 inaugura su estudio concebido como estructura abierta, que integra distintas disciplinas para desarrollar proyectos de arquitectura innovadora y sostenible. Destaca el primer premio del concurso para la construcción y remodelación del sector Vidrieries en L’Hospitalet de Llobregat. En la segunda mitad del siglo XIX André Godin imagina para sus obreros, en la línea de los falansterios de Charles Fourier, un hábitat comunitario con las características de un palacio. Una experiencia única de arquitectura utópica.
Presentación y comentarios de ALFREDO ARRIBAS “Un gran esfuerzo para mantener la casa donde estaba, en su lugar de origen.” LA CASA SUGIMOTO de KYOTO Arquitecto y diseñador, profesor de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, coordinador de Diseño de la Escuela Elisava y vicepresidente del FAD (Foment de les Arts i del Disseny). En 1986 funda Arribas Arquitectos Asociados. Su trabajo, de carácter internacional, cuenta con varios proyectos en Alemania, Italia y Japón. Una hermosa casa tradicional japonesa en el centro de Kyoto, construida en 1743 y destruida por un incendio en 1870. Un libro en el altar de los antepasados permitió reconstruir la casa, en la que aún vive un miembro de la familia Sugimoto.
Ficha técnica