Disco 1 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 01 - Capítulo 0. En el inicio de los tiempos. - La información geológica de la península. - Las grandes regiones naturales. - El proceso de hominización. - Los neandertales peninsulares. - El predominio del sapiens sapiens. - Capítulo 1. De altamira aldel metal. - Altamira. - El mesolítico. - Las primeras manifestaciones artísticas. - El tránsito de la economía depredadora a la de la producción. - El neolítico. - Los millares. - El argar.
Disco 2 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 02 - Capítulo 2. Tarteso el regreso legendario de Argantonio s. VIII-s a.C. - Los orígenes de Tarteso. - La llegada de los fenicios y la fundación de Cádiz. - Ibiza. - Los orígenes de la presencia griega. - Ampurias. - El fin de Tarteso. - Las exploraciones atlánticas. - Capítulo 3. Las grandes potencias se disputan Iberia s. VI - 38 a. C. - Los pueblos del norte: galaicos, astures y cántabros. - Los vascos. - Los iberos. - Los celtíberos y otros pueblos de la Meseta. - La guerra de Aníbal. - La República Romana inventa hispania.
Disco 3 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 03 - Capítulo 4. Hispania un producto de Roma 38 A.C- S. III. - Augusto pone en orden el caos. - Las ciudades romanas de hispania. - El dinamismo comercial. - Los emperadores hispanos. - La crisis del s. III en Hispania. - Capítulo 5. Del Imperio Cristiano a los REinos Bárbaros s. III - s. VIII. - Hispania en el bajo imperio. - Los orígenes del cristianismo hispano. - La desintegración de la Hispania Romana. - Las invasiones bárbaras. - Los reinos de Tolosa y Toledo. - La cultura del reino visigodo.
Disco 4 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 04 - Capítulo 6. El Islam y la Resiatencia Cristiana s. VIII - s. XI. - El apogeo del Islam andalusí. Los mozárabes. - Los hispani de la frontera del norte. La resistencia. - La llamada marca hispánica y los condados pirenaicos. - Capítulo 7. La disgregación del Islam Andalusí y el avance cristiano s. XI - s. XIII. - Los taifas y las invasiones africanas. - Los reinos cristianos occidentales: El Cid. - El camino de Santiago. - De la cruzada anti almohade al fin del sueño occitano.
Disco 5 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 05 - Capítulo 8. La península de los cinco reinos. 1213-1248. - Fernando III. Alfonso X y la cultura. - Jaime I y el inicio de la expansión mediterránea. - Los reinos cristianos y europa. - Capítulo 9. Lade las calamidades. S. XIV- 1479. - La peste negra. Las crisi económicas. - La pugna por la hegemonía castellana. - La trastámara. - El final de la dinastía barcelonesa. - La aventura mediterránea de Alfonso el Magnífico.
Disco 6 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 06 - Capítulo 10. Los Reyes Católicos. 1479-1516. - El logro de un anhelo. - El descubrimiento de un nuevo mundo. - La inserción de la península en Europa.
Disco 7 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 07 - Capítulo 11. América un mundo nuevo. S. XV - S. XVI. - Los descubrimientos precolombinos. - La leyenda negra americana. - El modelo colonial español y los otros modelos.
- Capítulo 12. Carlos V, un Monarca, un Imperio y una Espada. 1516 - 1556. - Carlos V y el Imperio. - La reforma protestante y la reforma católica. - Los costes del imperio. El legado de Felipe II.
Disco 8 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 08 - Capítulo 13. La España de Felipe II, un Imperio sin Emperador. S. XVI. - La configuración de la nación española. - De San Quintín a la invencible, pasando por lepanto. - Bandoleros y moriscos. La limpieza de sangre. - La política en los países bajos. La inquisición.
- Capítulo 14. La decadencia política del siglo de oro. 1598-1652. - Felipe III y el pacifismo. - Felipe IV y el hundimiento internacional. - Olivares y las revoluciones de Cataluña y Portugal.
Disco 9 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 09 - Capítulo 15. La decadencia de un imperio (De los Austrias a los Borbones). 1652-1714. - La España de Carlos II. - La Guera de Secesión. - La significación de Ultrech. - Capítulo 16. La nueva España de Felipe V. 1714-1746. - Las nuevas plantas y el reformismo borbónico. - La continuidad del austracismo. - La cultura: Patiño y Mayans. - Capítulo 17. Carlos III, Luces y sombras del Reformismo Ilustrado. 1746-1789. - Pacifismo y brillantez cultural con Fernando VII. - La culminación del reformismo borbónico de Carlos III. - La crisis de 1766 y la expulsión de los jesuitas. - Los fuerismos catalán y vasco.
Disco 10 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 10 - Capítulo 18. A la sombra de la Revolución 1789-1815. - La Monarquía de Carlos IV. - Guerra y cambios de alianzas. - La guerra de la independencia. - El nacimiento de la España Liberal. - La vuelta de Fernando VII.
- Capítulo 19. Vivan las caenas! 1815-1840. - Represión política. - Triunfos del liberalismo español. La emancipación americana. - El astro económico, la crisis haciendística, la carencia educacional. - La I Guerra Carlista. La Constitución Moderada de 1837. - Desamortización y nueva organización provincial.
Disco 11 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 11 - Capítulo 20. Por la senda liberal. 1824-1850. - Muerte de Fernando VII. Guerra Carlista. - Moderna división de España en provincias. - Desamortización de los bienes de la iglesia. - Constitución progresista de 1837. - Los militares en el poder.
- Capítulo 21. Viva España con honra. 1851-1871. - Relaciones de la iglesia y el estado. - La educación nacional. - Inicio de la industrialización en España. - La era del ferrocarril. - La revolución del 68.
Disco 12 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 12 - Capítulo 22. El regreso de los Borbones. 1872-1893. - Primera República. - Fundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). - Muerte de Alfonso XII. Regencia de María Cristina. - Promulgación del Código Civil. - Terrorismo anarquista.
- Capítulo 23. Alfonso XIII. 1894-1921. - Guerra de Cuba. - Semana trágica de Barcelona. - Neutralidad de España en la 1 Guerra Mundial. - España ingresa en la Sociedad de Naciones. - Desastre de Annual.
Disco 13 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 13 - Capítulo 24. España, España. 1922-1939. - Proclamación de la república. - Estatuto de Cataluña. Ley de la Reforma Agraria. - Por primera vez votan las mujeres. - Movimiento revolucionario en Asturias, Cataluña y País Vasco. - Guerra Civil Española.
- Capítulo 25. Franco, Franco, Franco. 1940-1975. - Referendúm sobre la ley de sucesión. - Admisión de España en la ONU. - Declaración de Independencia de Marruecos. - Primer Plan de Desarrollo. - Asesinato de Carrero Blanco. - Muere Franco accede al trono Juan Carlos I.
Disco 14 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 14 - Capítulo 26. España en libertad. 1976-2005. - Aprobación de la Constitución en el referendúm. - Intento fallido de golpe de estado el 23 F de 1981. - Exposición internacional de Sevilla y Olimpiadas de Barcelona en 1992. - Escalada de violencia terrorista de ETA. - Entrada de España en el Euro. - 11M 2004: El mayor atentado terrorista sufrido en Europa.
https://dvdstorespain.es/es/mejores-documentales-en-blu-ray-y-dvd/339-memoria-de-espana-coleccion-completa-14-dvds--8421394522299.html339Memoria De España (Colección Completa) [14 DVDs]<div id="productDescription" class="a-section a-spacing-small"> <!-- show up to 2 reviews by default --><br /><p> <span>Disco 1<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 01<br />- Capítulo 0. En el inicio de los tiempos.<br />- La información geológica de la península.<br />- Las grandes regiones naturales.<br />- El proceso de hominización.<br />- Los neandertales peninsulares.<br />- El predominio del sapiens sapiens.<br />- Capítulo 1. De altamira aldel metal.<br />- Altamira.<br />- El mesolítico.<br />- Las primeras manifestaciones artísticas.<br />- El tránsito de la economía depredadora a la de la producción.<br />- El neolítico.<br />- Los millares.<br />- El argar.<br /><br />Disco 2<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 02<br />- Capítulo 2. Tarteso el regreso legendario de Argantonio s. VIII-s a.C.<br />- Los orígenes de Tarteso.<br />- La llegada de los fenicios y la fundación de Cádiz.<br />- Ibiza.<br />- Los orígenes de la presencia griega.<br />- Ampurias.<br />- El fin de Tarteso.<br />- Las exploraciones atlánticas.<br />- Capítulo 3. Las grandes potencias se disputan Iberia s. VI - 38 a. C.<br />- Los pueblos del norte: galaicos, astures y cántabros.<br />- Los vascos.<br />- Los iberos.<br />- Los celtíberos y otros pueblos de la Meseta.<br />- La guerra de Aníbal.<br />- La República Romana inventa hispania.<br /><br />Disco 3<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 03<br />- Capítulo 4. Hispania un producto de Roma 38 A.C- S. III.<br />- Augusto pone en orden el caos.<br />- Las ciudades romanas de hispania.<br />- El dinamismo comercial.<br />- Los emperadores hispanos.<br />- La crisis del s. III en Hispania.<br />- Capítulo 5. Del Imperio Cristiano a los REinos Bárbaros s. III - s. VIII.<br /> - Hispania en el bajo imperio.<br />- Los orígenes del cristianismo hispano.<br />- La desintegración de la Hispania Romana.<br />- Las invasiones bárbaras.<br />- Los reinos de Tolosa y Toledo.<br />- La cultura del reino visigodo.<br /><br />Disco 4<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 04<br />- Capítulo 6. El Islam y la Resiatencia Cristiana s. VIII - s. XI.<br />- El apogeo del Islam andalusí. Los mozárabes.<br />- Los hispani de la frontera del norte. La resistencia.<br />- La llamada marca hispánica y los condados pirenaicos.<br />- Capítulo 7. La disgregación del Islam Andalusí y el avance cristiano s. XI - s. XIII.<br />- Los taifas y las invasiones africanas.<br />- Los reinos cristianos occidentales: El Cid.<br />- El camino de Santiago.<br />- De la cruzada anti almohade al fin del sueño occitano.<br /><br />Disco 5<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 05<br />- Capítulo 8. La península de los cinco reinos. 1213-1248.<br />- Fernando III. Alfonso X y la cultura.<br />- Jaime I y el inicio de la expansión mediterránea.<br />- Los reinos cristianos y europa.<br /> - Capítulo 9. Lade las calamidades. S. XIV- 1479.<br /> - La peste negra. Las crisi económicas.<br />- La pugna por la hegemonía castellana.<br />- La trastámara.<br />- El final de la dinastía barcelonesa.<br />- La aventura mediterránea de Alfonso el Magnífico.<br /><br />Disco 6<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 06<br />- Capítulo 10. Los Reyes Católicos. 1479-1516.<br />- El logro de un anhelo.<br />- El descubrimiento de un nuevo mundo.<br />- La inserción de la península en Europa.<br /><br />Disco 7<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 07<br />- Capítulo 11. América un mundo nuevo. S. XV - S. XVI.<br />- Los descubrimientos precolombinos.<br />- La leyenda negra americana.<br />- El modelo colonial español y los otros modelos.<br /><br /> - Capítulo 12. Carlos V, un Monarca, un Imperio y una Espada. 1516 - 1556.<br /> - Carlos V y el Imperio.<br />- La reforma protestante y la reforma católica.<br />- Los costes del imperio. El legado de Felipe II.<br /><br />Disco 8<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 08<br />- Capítulo 13. La España de Felipe II, un Imperio sin Emperador. S. XVI.<br />- La configuración de la nación española.<br />- De San Quintín a la invencible, pasando por lepanto.<br />- Bandoleros y moriscos. La limpieza de sangre.<br />- La política en los países bajos. La inquisición.<br /><br /> - Capítulo 14. La decadencia política del siglo de oro. 1598-1652.<br /> - Felipe III y el pacifismo.<br />- Felipe IV y el hundimiento internacional.<br />- Olivares y las revoluciones de Cataluña y Portugal.<br /><br />Disco 9<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 09<br />- Capítulo 15. La decadencia de un imperio (De los Austrias a los Borbones). 1652-1714.<br />- La España de Carlos II.<br />- La Guera de Secesión.<br />- La significación de Ultrech.<br /> - Capítulo 16. La nueva España de Felipe V. 1714-1746.<br /> - Las nuevas plantas y el reformismo borbónico.<br />- La continuidad del austracismo.<br />- La cultura: Patiño y Mayans.<br /> - Capítulo 17. Carlos III, Luces y sombras del Reformismo Ilustrado. 1746-1789.<br /> - Pacifismo y brillantez cultural con Fernando VII.<br />- La culminación del reformismo borbónico de Carlos III.<br />- La crisis de 1766 y la expulsión de los jesuitas.<br />- Los fuerismos catalán y vasco.<br /><br />Disco 10<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 10<br />- Capítulo 18. A la sombra de la Revolución 1789-1815.<br />- La Monarquía de Carlos IV.<br />- Guerra y cambios de alianzas.<br />- La guerra de la independencia.<br />- El nacimiento de la España Liberal.<br />- La vuelta de Fernando VII.<br /><br /> - Capítulo 19. Vivan las caenas! 1815-1840.<br /> - Represión política.<br />- Triunfos del liberalismo español. La emancipación americana.<br />- El astro económico, la crisis haciendística, la carencia educacional.<br />- La I Guerra Carlista. La Constitución Moderada de 1837.<br />- Desamortización y nueva organización provincial.<br /><br />Disco 11<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 11<br />- Capítulo 20. Por la senda liberal. 1824-1850.<br />- Muerte de Fernando VII. Guerra Carlista.<br />- Moderna división de España en provincias.<br />- Desamortización de los bienes de la iglesia.<br />- Constitución progresista de 1837.<br />- Los militares en el poder.<br /><br /> - Capítulo 21. Viva España con honra. 1851-1871.<br /> - Relaciones de la iglesia y el estado.<br />- La educación nacional.<br />- Inicio de la industrialización en España.<br />- La era del ferrocarril.<br />- La revolución del 68.<br /><br /><br />Disco 12<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 12<br />- Capítulo 22. El regreso de los Borbones. 1872-1893.<br />- Primera República.<br />- Fundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).<br />- Muerte de Alfonso XII. Regencia de María Cristina.<br />- Promulgación del Código Civil.<br />- Terrorismo anarquista.<br /><br /> - Capítulo 23. Alfonso XIII. 1894-1921.<br /> - Guerra de Cuba.<br />- Semana trágica de Barcelona.<br />- Neutralidad de España en la 1 Guerra Mundial.<br />- España ingresa en la Sociedad de Naciones.<br />- Desastre de Annual.<br /><br />Disco 13<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 13<br />- Capítulo 24. España, España. 1922-1939.<br />- Proclamación de la república.<br />- Estatuto de Cataluña. Ley de la Reforma Agraria.<br />- Por primera vez votan las mujeres.<br />- Movimiento revolucionario en Asturias, Cataluña y País Vasco.<br />- Guerra Civil Española.<br /><br /> - Capítulo 25. Franco, Franco, Franco. 1940-1975.<br /> - Referendúm sobre la ley de sucesión.<br />- Admisión de España en la ONU.<br />- Declaración de Independencia de Marruecos.<br />- Primer Plan de Desarrollo.<br />- Asesinato de Carrero Blanco.<br />- Muere Franco accede al trono Juan Carlos I.<br /><br />Disco 14<br />MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 14<br />- Capítulo 26. España en libertad. 1976-2005.<br />- Aprobación de la Constitución en el referendúm.<br />- Intento fallido de golpe de estado el 23 F de 1981.<br />- Exposición internacional de Sevilla y Olimpiadas de Barcelona en 1992.<br />- Escalada de violencia terrorista de ETA.<br />- Entrada de España en el Euro.<br />- 11M 2004: El mayor atentado terrorista sufrido en Europa.<br /></span> </p> </div>https://dvdstorespain.es/294140-home_default/memoria-de-espana-coleccion-completa-14-dvds-.jpg21.4876instockDivisa Home Video21.487621.4876002015-04-07T23:49:42+0200/Inicio/Inicio/DVD/Inicio/Nuevos/Inicio/Mejores Documentales en Blu-Ray y DVD/Inicio/VELADA SP 70/Inicio/VELADA DE 100/Inicio/VELADA FR 100/Inicio/VELADA IT 100
Disco 1 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 01 - Capítulo 0. En el inicio de los tiempos. - La información geológica de la península. - Las grandes regiones naturales. - El proceso de hominización. - Los neandertales peninsulares. - El predominio del sapiens sapiens. - Capítulo 1. De altamira aldel metal. - Altamira. - El mesolítico. - Las primeras manifestaciones artísticas. - El tránsito de la economía depredadora a la de la producción. - El neolítico. - Los millares. - El argar.
Disco 2 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 02 - Capítulo 2. Tarteso el regreso legendario de Argantonio s. VIII-s a.C. - Los orígenes de Tarteso. - La llegada de los fenicios y la fundación de Cádiz. - Ibiza. - Los orígenes de la presencia griega. - Ampurias. - El fin de Tarteso. - Las exploraciones atlánticas. - Capítulo 3. Las grandes potencias se disputan Iberia s. VI - 38 a. C. - Los pueblos del norte: galaicos, astures y cántabros. - Los vascos. - Los iberos. - Los celtíberos y otros pueblos de la Meseta. - La guerra de Aníbal. - La República Romana inventa hispania.
Disco 3 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 03 - Capítulo 4. Hispania un producto de Roma 38 A.C- S. III. - Augusto pone en orden el caos. - Las ciudades romanas de hispania. - El dinamismo comercial. - Los emperadores hispanos. - La crisis del s. III en Hispania. - Capítulo 5. Del Imperio Cristiano a los REinos Bárbaros s. III - s. VIII. - Hispania en el bajo imperio. - Los orígenes del cristianismo hispano. - La desintegración de la Hispania Romana. - Las invasiones bárbaras. - Los reinos de Tolosa y Toledo. - La cultura del reino visigodo.
Disco 4 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 04 - Capítulo 6. El Islam y la Resiatencia Cristiana s. VIII - s. XI. - El apogeo del Islam andalusí. Los mozárabes. - Los hispani de la frontera del norte. La resistencia. - La llamada marca hispánica y los condados pirenaicos. - Capítulo 7. La disgregación del Islam Andalusí y el avance cristiano s. XI - s. XIII. - Los taifas y las invasiones africanas. - Los reinos cristianos occidentales: El Cid. - El camino de Santiago. - De la cruzada anti almohade al fin del sueño occitano.
Disco 5 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 05 - Capítulo 8. La península de los cinco reinos. 1213-1248. - Fernando III. Alfonso X y la cultura. - Jaime I y el inicio de la expansión mediterránea. - Los reinos cristianos y europa. - Capítulo 9. Lade las calamidades. S. XIV- 1479. - La peste negra. Las crisi económicas. - La pugna por la hegemonía castellana. - La trastámara. - El final de la dinastía barcelonesa. - La aventura mediterránea de Alfonso el Magnífico.
Disco 6 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 06 - Capítulo 10. Los Reyes Católicos. 1479-1516. - El logro de un anhelo. - El descubrimiento de un nuevo mundo. - La inserción de la península en Europa.
Disco 7 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 07 - Capítulo 11. América un mundo nuevo. S. XV - S. XVI. - Los descubrimientos precolombinos. - La leyenda negra americana. - El modelo colonial español y los otros modelos.
- Capítulo 12. Carlos V, un Monarca, un Imperio y una Espada. 1516 - 1556. - Carlos V y el Imperio. - La reforma protestante y la reforma católica. - Los costes del imperio. El legado de Felipe II.
Disco 8 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 08 - Capítulo 13. La España de Felipe II, un Imperio sin Emperador. S. XVI. - La configuración de la nación española. - De San Quintín a la invencible, pasando por lepanto. - Bandoleros y moriscos. La limpieza de sangre. - La política en los países bajos. La inquisición.
- Capítulo 14. La decadencia política del siglo de oro. 1598-1652. - Felipe III y el pacifismo. - Felipe IV y el hundimiento internacional. - Olivares y las revoluciones de Cataluña y Portugal.
Disco 9 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 09 - Capítulo 15. La decadencia de un imperio (De los Austrias a los Borbones). 1652-1714. - La España de Carlos II. - La Guera de Secesión. - La significación de Ultrech. - Capítulo 16. La nueva España de Felipe V. 1714-1746. - Las nuevas plantas y el reformismo borbónico. - La continuidad del austracismo. - La cultura: Patiño y Mayans. - Capítulo 17. Carlos III, Luces y sombras del Reformismo Ilustrado. 1746-1789. - Pacifismo y brillantez cultural con Fernando VII. - La culminación del reformismo borbónico de Carlos III. - La crisis de 1766 y la expulsión de los jesuitas. - Los fuerismos catalán y vasco.
Disco 10 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 10 - Capítulo 18. A la sombra de la Revolución 1789-1815. - La Monarquía de Carlos IV. - Guerra y cambios de alianzas. - La guerra de la independencia. - El nacimiento de la España Liberal. - La vuelta de Fernando VII.
- Capítulo 19. Vivan las caenas! 1815-1840. - Represión política. - Triunfos del liberalismo español. La emancipación americana. - El astro económico, la crisis haciendística, la carencia educacional. - La I Guerra Carlista. La Constitución Moderada de 1837. - Desamortización y nueva organización provincial.
Disco 11 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 11 - Capítulo 20. Por la senda liberal. 1824-1850. - Muerte de Fernando VII. Guerra Carlista. - Moderna división de España en provincias. - Desamortización de los bienes de la iglesia. - Constitución progresista de 1837. - Los militares en el poder.
- Capítulo 21. Viva España con honra. 1851-1871. - Relaciones de la iglesia y el estado. - La educación nacional. - Inicio de la industrialización en España. - La era del ferrocarril. - La revolución del 68.
Disco 12 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 12 - Capítulo 22. El regreso de los Borbones. 1872-1893. - Primera República. - Fundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). - Muerte de Alfonso XII. Regencia de María Cristina. - Promulgación del Código Civil. - Terrorismo anarquista.
- Capítulo 23. Alfonso XIII. 1894-1921. - Guerra de Cuba. - Semana trágica de Barcelona. - Neutralidad de España en la 1 Guerra Mundial. - España ingresa en la Sociedad de Naciones. - Desastre de Annual.
Disco 13 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 13 - Capítulo 24. España, España. 1922-1939. - Proclamación de la república. - Estatuto de Cataluña. Ley de la Reforma Agraria. - Por primera vez votan las mujeres. - Movimiento revolucionario en Asturias, Cataluña y País Vasco. - Guerra Civil Española.
- Capítulo 25. Franco, Franco, Franco. 1940-1975. - Referendúm sobre la ley de sucesión. - Admisión de España en la ONU. - Declaración de Independencia de Marruecos. - Primer Plan de Desarrollo. - Asesinato de Carrero Blanco. - Muere Franco accede al trono Juan Carlos I.
Disco 14 MEMORIA DE ESPAÑA : Vol. 14 - Capítulo 26. España en libertad. 1976-2005. - Aprobación de la Constitución en el referendúm. - Intento fallido de golpe de estado el 23 F de 1981. - Exposición internacional de Sevilla y Olimpiadas de Barcelona en 1992. - Escalada de violencia terrorista de ETA. - Entrada de España en el Euro. - 11M 2004: El mayor atentado terrorista sufrido en Europa.